Cali, abril 4 de 2025. Actualizado: jueves, abril 3, 2025 21:16
¿Cuáles son las consecuencias legales?
¡Increíble pero cierto! Hija demanda a su padre por pensión universitaria… ¡pero estaba becada y los recibos eran falsos!
Por Ángela María Caicedo
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
En una sorprendente historia que parece sacada de una novela, un padre descubre que su hija universitaria, a quien apoyaba económicamente, lo había estado engañando durante 4 años.
Este caso real ha generado gran interés en las redes sociales, donde muchos se preguntan cómo es posible que situaciones así ocurran en la vida cotidiana.
El engaño descubierto
Miguel, tras separarse de su esposa, acordó pagar una pensión alimenticia mensual para su hija, María Camila, y cubrir el 50% de su matrícula en una universidad privada, mientras que la madre asumiría el otro 50%.
Durante cuatro años, Miguel cumplió puntualmente con sus obligaciones. Sin embargo, una crisis financiera le impidió cubrir a tiempo su parte del semestre.
María Camila, en respuesta, inició un proceso legal que resultó en el embargo del salario y una propiedad de su padre.
Lo que parecía un caso común de incumplimiento tomó un giro inesperado cuando Miguel solicitó directamente a la universidad los recibos de pago y descubrió que su hija estaba becada. Además, los documentos que ella le había presentado durante esos años eran falsos.
Consecuencias legales
Ante esta situación, Miguel tiene el derecho de solicitar la restitución de los fondos entregados y una indemnización por los perjuicios sufridos.
El Artículo 418 del Código Civil establece que, en casos de dolo para obtener alimentos, los responsables deben restituir lo recibido y compensar los daños causados.
María Camila podría enfrentar cargos por fraude procesal y falsificación de documentos privados, delitos que conllevan sanciones legales significativas.
Este caso resalta la importancia de la confianza y la transparencia en las relaciones familiares, especialmente en temas financieros y legales.
También sirve como recordatorio de que la ley ofrece mecanismos para proteger a quienes son víctimas de engaños, garantizando la justicia y la reparación de los daños sufridos.
LLAMADO A LA ACCIÓN: El caso de Miguel y Maria Camila es una advertencia clara para quienes cumplen con sus obligaciones, pero también para quienes intentan abusar del sistema.
Si estás en una situación similar, donde sientes que has sido víctima de un engaño en materia de alimentos, es fundamental que busques asesoría legal.
No permitas que la desinformación o el temor te impidan ejercer tus derechos. No dudes en llamarme al (316) 2124646 para ayudarte a recuperar lo que injustamente pagaste y a evitar futuras irregularidades en los acuerdos de manutención. ¡Que no te cuenten cuentos, infórmate bien.
MORALEJA JURÍDICA: Este caso demuestra la importancia de verificar siempre la información antes de realizar cualquier pago relacionado con obligaciones legales.
Miguel confió en los documentos presentados por su hija, sin sospechar que eran falsos. Sin embargo, la ley contempla mecanismos para la restitución de dineros obtenidos de manera fraudulenta y la sanción a quienes engañan al sistema judicial.
El Artículo 418 del Código Civil es claro: cuando se prueba el dolo en la obtención de alimentos, los responsables deben restituir lo cobrado y pagar una indemnización por los perjuicios causados.
PROTEGE TUS DERECHOS: Si eres padre y cumples con tus responsabilidades, pero sospechas de irregularidades en los pagos de alimentos o estudios de tus hijos, no dudes en tomar medidas. Exige siempre documentos originales, verifica directamente con las instituciones involucradas y, si es necesario, inicia un proceso de restitución.
Además, si descubres un posible fraude, denuncia el caso para evitar consecuencias legales aún mayores. La justicia está para proteger a quienes actúan de buena fe y castigar a quienes abusan de la ley. Recuerda que hay tarifas especiales para tramitar una audiencia de conciliación para el estrato 1, 2, y 3
No olvides seguirme en mis redes sociales ¿Tienes preguntas, sugerencias o simplemente quieres charlar? o mejor aún ¿tienes un caso de familia que supera las historias de Netflix? No dudes en llamarme al 3162124646 o escribirme al correo: [email protected]
#ÁreaLegal ⚖️| ¿Cuánto vale la confianza?
Un padre descubrió que su hija universitaria lo engañó durante 4 años, falsificando documentos para recibir dinero. Ahora enfrenta un proceso legal para recuperar lo que perdió.📖 No seas víctima de fraudes familiares. Descubre cómo defenderte:
Publicado por Diario Occidente en Martes, 11 de marzo de 2025
ÁNGELA MARÍA CAICEDO
Abogada, Conciliadora y Comunicador Social-Periodista
Escritora Apasionada y Exploradora del Conocimiento Jurídico.
📍 Cali-Colombia
Sígueme en las Redes:
Tiktok: @laabogadaperiodista
Instagram: @_angelacaicedo
Facebook: Angela Maria Caicedo
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/angelamaria-caicedo-3a27b2250?
Numero telefónico; (316) 2124646
Acerca de Mí:
¡Hola! Soy Ángela María Caicedo, comunicador social-periodista, Abogada y Conciliadora y me encanta sumergirme en el fascinante mundo de la escritura y el descubrimiento.
Como apasionada de los temas jurídicos, mi objetivo es compartir ideas, inspiración y conocimiento a través de mis palabras.
Y aunque parezca que los abogados nos expresamos con un lenguaje de otro planeta, es nuestra responsabilidad acortar la brecha comunicativa entre abogados y no abogados, teniendo en cuenta que ambos lenguajes tanto el jurídico como el común coexisten.
También como abogada conciliadora de la organización sin ánimo de lucro “Convivencia Ciudadana” me apasiona acompañar a las personas en el proceso de buscar soluciones pacíficas a sus problemas y que sea un ‘gana-gana’ para las partes, porque otro tipo de justicia es posible.
Por eso este espacio es mi plataforma para conectar contigo.
Mis artículos están diseñados para informar, entretener y desafiar tus pensamientos.
¡Espero que los disfrutes!