Cali, abril 17 de 2025. Actualizado: jueves, abril 17, 2025 09:21
Deslizamiento por lluvias afecta vía a Cristo Rey
Emergencia por lluvias en Cali: vías cerradas, árboles caídos y semáforos fuera de servicio
Desde las 3:30 a. m. de hoy, 8 de abril, Cali enfrenta una emergencia por intensas lluvias que causaron inundaciones, afectaciones en movilidad y alteraciones en el transporte público. Varias comunas reportan rebose del sistema de alcantarillado, caída de árboles y desvíos en rutas principales.
En la Comuna 17, el rebose del alcantarillado generó estancamientos que obstaculizan el tránsito. En la Comuna 18, sectores como Mario Correa presentan entrada de agua a viviendas. La Comuna 21 también reporta posibles afectaciones desde tempranas horas.
En Calimio Norte y Alonso López, las lluvias provocaron acumulaciones en vías cercanas al canal de aguas lluvias de la Avenida Ciudad de Cali. Otras zonas como las comunas 2 y 20 fueron inspeccionadas sin reportes de daño.
Transporte público y vías principales, entre los más afectados
El sistema MIO sufrió alteraciones en varias rutas. Se suspendió el servicio en la terminal Cañaveralejo por altos niveles de agua. La ruta A35A se canceló en Calimio Norte. Rutas del oriente como A41A, A47 y T52 operan con desvíos. La P42 reporta afectaciones en el sector de la PTAR.
Numerosos semáforos están fuera de servicio en puntos como calle 5 con carrera 27 y avenida 2N con calle 44, lo que agrava la situación de movilidad. Vehículos quedaron varados y se generaron desvíos en zonas como Cañaveralejo, Aguacatal y Cauca Norte.
Además, se reportó un deslizamiento de tierra en la vía a Cristo Rey. El derrumbe obstruye parcialmente la vía, lo que representa riesgo para residentes y visitantes.
Atención técnica activa en puntos críticos
Emcali desplegó sus equipos en sitios clave como los desarenadores Colinas del Bosque, Santa Mónica, Isabel Pérez y Alto Refugio. También se activó maquinaria de presión succión en varios sectores.
El Dagma atiende también reportes de árboles caídos. Uno bloqueó el ingreso a la IPS Santa Clara y otro se registró en San Fernando. Seis equipos operativos están activos en distintos puntos de la ciudad.
Vigilancia constante del río Cauca y afluentes
La CVC mantiene el monitoreo sobre el río Cauca. Aunque en Puerto Mallarino el nivel bajó ligeramente, se esperan nuevos incrementos por el aumento del caudal en los ríos Palo y Timba. Otros afluentes como Lili y La Paila también presentan tendencias al alza.
Por ahora, los demás tributarios se mantienen estables, pero las autoridades permanecen en alerta ante cualquier cambio hidrometeorológico.
La Alcaldía mantiene activa la respuesta institucional
Hacia el cierre de la mañana, el alcalde Alejandro Eder se sumó a los recorridos técnicos para verificar los avances en la atención de la emergencia. Desde diferentes puntos de la ciudad, supervisó las labores de los equipos operativos y entregó un balance preliminar a los medios.
La Secretaría de Gestión del Riesgo continúa con operativos para garantizar la atención oportuna. Se prioriza la seguridad de los ciudadanos y la mitigación de impactos en zonas vulnerables.
Noticia en desarrollo.