Cali, septiembre 17 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 17, 2025 21:31
Red de salud en el Valle
Nueva EPS firma acuerdos con clínicas en Cali
Tras una serie de diálogos realizados en distintas zonas de Cali, la Nueva EPS logró levantar el bloqueo que se mantenía frente a su sede administrativa en el barrio Santa Mónica y avanzar en la normalización de los servicios de salud en el Valle del Cauca.
Las mesas de trabajo incluyeron visitas y acuerdos con prestadores clave del sistema, con el objetivo de fortalecer la red y garantizar la atención de los afiliados.
Mesas de trabajo
Los encuentros se realizaron con instituciones como Angiografía de Occidente, Clínica de Occidente, Clínica Los Remedios y la Fundación Valle del Lili.
Estas entidades atienden a una amplia población afiliada, en niveles de baja, mediana y alta complejidad.
La Clínica de Occidente prestó 102.273 atenciones en lo corrido del año, de las cuales 22.896 fueron a pacientes con diagnóstico de cáncer.
La Fundación Valle del Lili, por su parte, reportó 48.599 servicios, con 29.007 dirigidos a población oncológica afiliada a Nueva EPS.
Durante los recorridos, delegados de la EPS verificaron la capacidad instalada, coordinaron acciones para mejorar la respuesta asistencial y establecieron compromisos con los prestadores para seguir fortaleciendo la red.
Estas acciones fueron realizadas bajo las directrices de la agente especial interventora, Gloria Libia Polanía Aguillón.
Los espacios también contaron con la presencia de entes de control y gestores farmacéuticos, que acompañaron el proceso de diálogo y seguimiento de compromisos.
Diálogo con madres en Santa Mónica
En paralelo, se adelantaron acercamientos con un grupo de madres que mantenía una protesta frente a la sede administrativa regional de la EPS en Santa Mónica.
Durante varios días, expresaron preocupaciones relacionadas con el acceso a servicios para sus familias.
La entidad escuchó sus solicitudes, garantizó atención médica y acompañamiento, lo que permitió crear un ambiente de confianza para avanzar en soluciones conjuntas.
Finalmente, se logró levantar la protesta con el compromiso de continuar con las mesas de trabajo y mantener una atención prioritaria a esta población.
La vicepresidenta de Salud, Betsy Caterine Sánchez, destacó que la EPS mantendrá el diálogo como herramienta para resolver necesidades asistenciales y avanzar en una atención más oportuna y cercana a las comunidades.
Por su parte, Sandra Isabel Martínez Conde, delegada regional de los usuarios de Nueva EPS, reconoció los acuerdos alcanzados y agradeció el acompañamiento de entes de control.
También hizo un llamado a seguir fortaleciendo los servicios mediante el seguimiento de los temas aún pendientes.
Actualmente, la entidad ejecuta un Plan de Estabilización de Giros a la Red Pública que busca asegurar el equilibrio financiero y operativo de los prestadores.
Con 527 Empresas Sociales del Estado postuladas a esta estrategia, la medida busca garantizar un flujo de recursos que permita continuar la atención de los afiliados.