Cali, julio 15 de 2025. Actualizado: martes, julio 15, 2025 23:36
Abusos y maltrato en la vejez
El 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, fecha proclamada desde el 2011 por la Organización de las Naciones Unidas.
Comenzando por las familias pobres, vemos que los adultos mayores, padres, madres o abuelos, son relegados a un rincón de la casa, tratados como si no existieran, como una carga o un estorbo que apenas haya que alimentar.
Si sus descendientes tienen posibilidad económica, mejor prefieren remitirlos a albergues, limitándose a pagar las mensualidades, olvidando que esos seres los procrearon, que un día también fueron jóvenes y que con responsabilidad y amor los criaron como hijos; que ahora necesitan de su retribución, la comunicación, la comprensión y el afecto familiar.
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato, recordemos que los adultos mayores necesitan oír expresiones de reconocimiento, amor, afecto y gratitud.
Por falta de conciencia, los padres y los abuelos son objeto de la ingratitud de los hijos, empezando en casa con la incomunicación familiar y, a veces, esta continúa, cuando los adultos quedan abandonados a cargo de algún geriátrico.
En Colombia las estadísticas indican que el 13% de las adultos mayores han sido maltratados por la familia, y en ocasiones, en instituciones donde quedaron a cargo: psicológica (12.3%), física (3.4%), financiera (1.5%) y sexual (0.3%).
Si en los establecimientos educativos de los niños valoran la integración de los padres, recíprocamente, décadas después, será importante la presencia de los hijos en la programación del “hogar de los años dorados” para sus ascendientes.