Cali, abril 11 de 2025. Actualizado: viernes, abril 11, 2025 16:48

Leonardo Medina Patiño

Museo Tejada

Leonardo Medina Patiño

Aunque la ciudad, que ya es distrito especial cultural y turístico, tiene poca vocación a la visita, cuidado y promoción de los museos, el empeño de muchos de los gestores culturales que lideran estos espacios que abarcan desde el museo del vinagre pasando por la salsa, entre otros tantos que reflejan la variedad de lo que somos, hacen que se conserven y que incluso sean parte de la agenda internacional, como el Caliwood, que National Geographic ha recomendado para visitar en Cali. Allí, un aplauso para Hugo Suárez, quien ha hecho de ese lugar un museo ejemplar.

Por eso, motiva que haya un pequeño grupo de entusiastas liderado por Liliana Ortiz y Alejandro Valencia que, tercamente, insistan en crear el museo Tejada, que tanto bien le haría a la ciudad, más, cuando se habla de la conservación del ambiente, la promoción del Pacífico y el colorido exultante de nuestra región biodiversa.

Hace algunos años intenté, desde la subsecretaria de patrimonio, avanzar en la materia. Sin embargo, la pandemia superó cualquier interés en este asunto. Sin embargo, ahora las condiciones están dadas para continuar esa apuesta cultural tan necesaria para Cali.

Diseñar, por ejemplo, una “ruta Tejada” que inicie en su diminuto apartamento en el Oeste, pasar por los gatos del río, llegar al taller de Alejandro Valencia y al museo que lidera Liliana Ortiz, de pronto acercarse a la marquetería Arte Moderno donde se pueden observar algunas de sus obras, luego llegar al banco de la República donde te recibe “Stephania la mujer telefonía” y “Teresa la mujer mesa”, ubicadas con sus senos expuestos -bien tallados en madera- en el lobby del banco.

Ya para concluir, pasar a la estación de antiguo ferrocarril, donde está el Museo al aire libre (MULI) que dirige Carolina Jaramillo (otra quijoterca), que ha hecho de ese espacio lugar imperdible de visita a Cali y observar, sin el afán cotidiano, los murales de Tejada que narran gran parte de la historia nuestra.

Mi papá, que me llevó de niño a contemplar ese bello mural y me explicó con la ternura y entrega que siempre le ha caracterizado, uno a uno los personajes de esos murales, me dijo hace pocos días: deberían sacar postales con la foto de los murales y entregar a todos los caleños. Idea, que aquí dejo, para su estudio.

Comments

miércoles 26 de marzo, 2025
ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba