Cali, septiembre 17 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 17, 2025 21:31

Decisión clave sobre fuerzas políticas de izquierda

CNE aprobó fusión del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas

CNE aprobó fusión del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas
miércoles 17 de septiembre, 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia autorizó este miércoles la fusión de varios partidos de izquierda bajo el nombre de Pacto Histórico como partido único.

Sin embargo, la decisión excluye a Colombia Humana, el partido del presidente Gustavo Petro, y al movimiento Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro, por no cumplir con ciertos requisitos legales.

Los partidos que resultan incluidos en la fusión aprobada unánimemente por la Sala Plena del CNE son la Unión Patriótica, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano.

Por otro lado, Colombia Humana no fue aceptada porque, según el CNE, no cumplió con el quórum mínimo exigido por sus estatutos en la asamblea donde pretendía aprobar la fusión.

Progresistas quedó excluido porque su personería jurídica está condicionada a que se resuelvan sanciones administrativas o procesos sancionatorios que involucran a MAIS, su partido origen.

Implicaciones para la consulta

La fusión aprobada tenía como objetivo la construcción de una candidatura presidencial y lista al Congreso sólidas para la contienda de 2026.

Colombia Humana, Progresistas y sus líderes estaban contados como parte de esta coalición, por lo que su exclusión genera incertidumbre sobre su participación plena en la consulta interna interpartidista fijada para el 26 de octubre.

María José Pizarro criticó que esta decisión podría cercenar derechos políticos. Advirtió que la condicionante sobre la personería de Progresistas, y la exigencia estatutaria al interior de Colombia Humana, parecieran encaminadas a postergar su participación electoral.

El fallo del CNE planteó también que los partidos que se fusionan deberán resolver investigaciones o sanciones administrativas pendientes antes de ciertas fechas clave, como la inscripción de candidatos al Congreso, que sería el 8 de noviembre de 2025.

Colombia Humana podría presentar impugnaciones y buscar respaldo legal para corregir las irregularidades detectadas, en especial lo relacionado con el cumplimiento del quórum en sus estatutos.

Reacciones

Dirigentes de los movimientos excluidos manifiestan que la decisión del CNE representa un obstáculo político fuerte para la unidad de la izquierda.

Señalan que la fusión fue solicitada por los partidos y movimientos interesados, pero que la falta de certeza legal oportuna y los requisitos estatutarios empleados por el CNE obstaculizan la participación democrática.

Otros sectores que apoyan la fusión ven con buenos ojos que, pese a las exclusiones, la coalición avance formalizando su carácter de partido único, lo que implicaría beneficios legales, representatividad electoral y claridad institucional de cara a las elecciones presidenciales y legislativas.


CNE aprobó fusión del Pacto Histórico, pero excluyó a Colombia Humana y Progresistas

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba