Cali, abril 11 de 2025. Actualizado: viernes, abril 11, 2025 10:34
El trauma familiar según la fecha de nacimiento
¿Influencia astrológica o herencia emocional?
La idea de que la fecha de nacimiento influye en la personalidad y en la carga emocional heredada de la familia ha sido explorada tanto por la astrología como por la psicogenealogía.
Mientras que la ciencia respalda la transmisión de traumas a través de la epigenética, algunas corrientes esotéricas sostienen que el momento del nacimiento también puede revelar patrones emocionales familiares.
La psicogenealogía y la herencia del trauma
Según la psicogenealogía, una disciplina propuesta por Anne Ancelin Schützenberger, las experiencias traumáticas de nuestros ancestros pueden influir en nuestra vida, aunque no las hayamos experimentado directamente.
Se dice que fechas de nacimiento similares o coincidentes con eventos familiares importantes (como muertes, nacimientos o tragedias) pueden indicar una herencia emocional que marca nuestra existencia.
“No solo heredamos el color de ojos o el tono de piel, sino también patrones de comportamiento, fobias e incluso enfermedades psicosomáticas”, explica la terapeuta transgeneracional Laura Mendoza.
Identificar estas repeticiones en el árbol genealógico puede ayudar a romper con patrones inconscientes.
La astrología y los arquetipos zodiacales
Desde la astrología, se cree que la posición de los planetas en el momento del nacimiento influye en la personalidad y en los desafíos emocionales que enfrentamos.
Algunos astrólogos afirman que signos zodiacales con energías similares dentro de una misma familia pueden reflejar la repetición de ciertos traumas o dinámicas.
Por ejemplo, se dice que los nacidos bajo signos de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis) suelen cargar con heridas emocionales profundas relacionadas con la madre o con el linaje femenino.
Mientras tanto, los signos de fuego (Aries, Leo, Sagitario) pueden haber heredado conflictos de liderazgo o rivalidades familiares.
Cómo identificar patrones en la familia
– Revisar las fechas de nacimiento y eventos importantes: Anotar nacimientos, fallecimientos y sucesos traumáticos en la familia para identificar conexiones.
– Explorar la carta astral familiar: Consultar con un astrólogo puede ayudar a identificar energías predominantes en el árbol genealógico.
– Practicar la sanación transgeneracional: Terapias como constelaciones familiares o meditaciones guiadas pueden ayudar a liberar cargas emocionales heredadas.
Ciencia vs. creencias
Si bien la ciencia reconoce que los traumas pueden transmitirse genéticamente, no hay evidencia concreta de que la fecha de nacimiento determine la carga emocional heredada.
Sin embargo, muchas personas encuentran sentido y sanación al analizar su historia familiar desde una perspectiva simbólica.
Ya sea a través de la psicogenealogía o la astrología, explorar la relación entre nuestra fecha de nacimiento y el trauma familiar puede ser un primer paso para comprender mejor nuestra identidad y liberarnos de patrones repetitivos.