Cali, mayo 28 de 2025. Actualizado: miércoles, mayo 28, 2025 16:09

Presidente del Senado advierte acciones judiciales si se expide el decreto

Gobierno convocaría consulta popular por decreto, si no hay pronunciamiento antes del 1 de junio

Gobierno convocaría consulta popular por decreto, si no hay pronunciamiento antes del 1 de junio
Foto: MinInterior
martes 27 de mayo, 2025

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la consulta popular sobre la reforma laboral no fue votada correctamente en el Senado debido a presuntos vicios de procedimiento.

Según explicó en rueda de prensa, si la corporación no se pronuncia antes del 1 de junio, el Gobierno convocará directamente al pueblo para decidir sobre las 12 preguntas iniciales.

“El Gobierno está seguro que si el Senado no se pronuncia de aquí al 1 de junio, convocará la Consulta Popular para que sea el pueblo quien resuelva las 12 preguntas que tienen que ver con la Reforma Laboral”, indicó el ministro.

Benedetti argumentó que, al no haberse leído la proposición antes de la votación —como lo exige el artículo 125 de la Ley Quinta de 1992—, el Senado no se pronunció formalmente.

“Lo que sucedió en esa sesión tortuosa es que el presidente del Senado dice: ‘siguiente punto del orden del día’, el secretario lee el orden, apagan el micrófono y se ordena votar. Tenía que haber un concepto y no se leyó; luego el Senado no se pronunció”, insistió.

El ministro también recordó un antecedente de 2018, cuando sí se presentó y leyó un concepto favorable a la proposición de consulta anticorrupción. “Esta vez el Senado no se pronunció porque votaron sin haber leído lo que iban a votar”, reiteró.

Rechazo

Frente a este planteamiento, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, rechazó que el Ejecutivo pueda convocar la consulta por decreto.

Señaló que la votación sí se realizó el 14 de mayo y que el resultado fue de 49 votos en contra y 47 a favor. “Emitir ese decreto sería absolutamente ilegal y violaría la separación de poderes. Si el presidente lo hace, acudiremos a las instancias judiciales”, afirmó.

También el secretario del Senado, Diego González, ratificó que la solicitud fue sometida a votación, aunque no se trataba de una proposición formal.

Aclaró que no hubo irregularidades en el trámite legislativo.


Gobierno convocaría consulta popular por decreto, si no hay pronunciamiento antes del 1 de junio

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba