Cali, septiembre 17 de 2025. Actualizado: miércoles, septiembre 17, 2025 21:31
No pedimos espacio: lo hemos conquistado trabajando
Colombia está a pocos meses de emprender un nuevo camino: el que nos llevará a elegir al próximo presidente de la República y a renovar el Congreso.
En este momento crucial para el país, es necesario recordar que la política no puede construirse sin la mirada, la voz y la experiencia de las mujeres.
No como una cuota, no como una obligación, sino como una necesidad democrática.
Desde el Partido de la U, hemos demostrado que las mujeres no solo participamos en política: lideramos, transformamos y servimos.
Gobernamos departamentos, presidimos comisiones en el Congreso, lideramos carteras ministeriales y, sobre todo, defendemos causas reales.
Lo hemos hecho con entereza, con gallardía, con una dedicación que no necesita pedir permiso, porque ha sido demostrado con resultados.
Las mujeres de la U llevamos años trabajando por un país más justo. Con proyectos legislativos que promueven la igualdad real para niñas y mujeres, que fortalecen la prevención de la violencia política de género, que abren caminos para el emprendimiento femenino y que buscan que los derechos de las mujeres estén presentes desde la escuela hasta la economía.
No se trata solo de figurar. Se trata de estar donde se toman las decisiones y de hacerlo con una agenda clara: la protección de la vida, la dignidad, las oportunidades y los sueños de millones de colombianas.
En este nuevo ciclo electoral, hago un llamado a los colombianos: no descarten a las mujeres cuando piensen en el futuro del país.
Qué bueno sería tener más mujeres congresistas, y también el liderazgo femenino en la presidencia o la vicepresidencia.
No subestimen la fuerza que representamos. Y, especialmente, no olviden el liderazgo firme, probado y comprometido de las mujeres del Partido de la U, que hemos estado —y seguiremos estando— al frente de los grandes debates nacionales.
Porque no pedimos espacio: lo hemos conquistado trabajando. Y hoy más que nunca, Colombia necesita ese tipo de liderazgo.