Cali, abril 12 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
Presentan balance
Emergencia en el Valle por invierno
Más de 150 afectaciones ha tenido el Valle del Cauca debido a las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días.
Así lo dio a conocer el secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, quien presentó un balance a la Asamblea del departamento sobre la ola invernal 2025.
Según indicó Tenorio, esta será una temporada de lluvias mucho más fuerte que en el histórico.
El funcionario indicó que en el Valle del Cauca se presentaron 48 afectaciones en vías, 32 movimientos en masa, 29 vendavales, 26 caídas de árboles, 15 inundaciones y 4 avenidas torrenciales.
El secretario indicó que “de ahí el monitoreo permanente a través del Citel, para acompañar a los municipios, y poder emitir las diferentes alertas, Amarilla, Naranja o Roja, considerando que nos encontramos en calamidad pública para atender algunas situaciones específicas”.
Así mismo, enfatizó que las alertas y monitoreos se mantendrán toda vez que se pronostica la continuidad de las lluvias durante la Semana Santa.
Más precipitaciones
Precisamente, Óscar Ramírez Benjumea profesional especializado Grupo de Recursos Hídricos de la Dirección Técnica Ambiental de la CVC, dijo que “estamos en la primera temporada de lluvias del año antecedida por meses completamente húmedos o con exceso de precipitación eso nos pone un panorama bastante alto de precipitaciones en el fin de semana y para la Semana Santa propiamente dicha”.
En ese sentido agregó que “de acuerdo a la inestabilidad que tenemos en el clima tendremos días secos y noches húmedas y viceversa, pero estamos previendo que en la Semana Santa vamos a tener entre 4 y 5 días de lluvias” por lo que recomendó estar atentos ante cualquier fenómeno que se pueda presentar y evitar consecuencias que puedan afectar a las personas.
Precisamente para este fin de semana, la Red de Hidroclimatología de la CVC, prevee para la Región Andina del Valle cielos parcialmente cubiertos con predominio del tiempo seco durante el día y lluvias de ligeras a moderadas al final de la tarde y en horas de la noche.
En la Región Pacifica se esperan lluvias ligeras especialmente sobre su litoral y en mar abierto durante el día y de diferente intensidad en horas de la noche.
Y en Cali se esperan cielos parcialmente cubiertos con tiempo seco durante el día, al final de la tarde.
En Yumbo
Por otra parte, la Gobernación del Valle del Cauca mantiene activo su plan de atención y acompañamiento ante las emergencias ocasionadas por la temporada de lluvias en el departamento.
En el municipio de Yumbo, se brinda apoyo técnico para enfrentar la emergencia registrada en la zona industrial a raíz del desbordamiento de ríos y las inundaciones provocadas por las intensas precipitaciones de los últimos días.
Francisco Tenorio, precisó que “estamos conduciendo el agua que ha inundado el sector hacia una laguna de amortiguación, lo que nos permite reducir significativamente el riesgo”.
Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo se ha identificado que varias zonas del departamento han recibido una sobrecarga de lluvias, afectando la estabilidad del suelo y aumentando el riesgo de deslizamientos y otras emergencias.
La geóloga de la secretaría de Gestión del Riesgo del Valle, Ruth Patiño, indicó que “durante los meses de noviembre, diciembre y enero, que normalmente corresponden a temporada seca, registramos un aumento inusual en las precipitaciones.
Esto ha provocado una saturación de los suelos, y ahora, con la llegada de la primera temporada de lluvias, los terrenos no logran absorber adecuadamente el agua, lo que acelera los procesos erosivos”.
El llamado a los municipios es a activar sus planes de prevención y atención de emergencias.
Asimismo, dijo Tenorio es fundamental que la ciudadanía esté informada y siga las recomendaciones emitidas por las autoridades, especialmente durante la temporada de Semana Santa, para evitar situaciones de riesgo.