Cali, mayo 25 de 2025. Actualizado: viernes, mayo 23, 2025 23:15

En el Día Mundial de las Abejas, el ICA refuerza su compromiso con su protección

Más de 20 mil especies de abejas ayudan a preservar la vida en la Tierra

Más de 20 mil especies de abejas ayudan a preservar la vida en la Tierra
Foto: Pexels
martes 20 de mayo, 2025

Cada 20 de mayo el mundo recuerda que sin abejas, no hay futuro.

En el Día Mundial de las Abejas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reiteró su compromiso con la protección de estos polinizadores esenciales, cuyo rol va mucho más allá de producir miel: son vitales para la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la vida en el planeta.

Se estima que existen más de 20.000 especies de abejas en el mundo, y junto a ellas, más de 200.000 especies animales actúan como polinizadores, en su mayoría silvestres.

Mariposas, murciélagos, pájaros y otros insectos cumplen una función silenciosa pero indispensable: permitir que las plantas se reproduzcan y que los cultivos den frutos.

Sin polinización, cerca del 75 % de los alimentos que consumimos estarían en riesgo.

Por ello, desde el ICA se han establecido estrategias claras para la protección sanitaria de las abejas y la promoción de prácticas responsables desde la producción agropecuaria.

Entre las principales medidas se encuentran las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que orientan el uso correcto y racional de plaguicidas químicos de uso agrícola, reduciendo su impacto sobre la vida de las abejas y el medio ambiente.

El ICA también lidera el Programa de Protección Sanitaria Apícola, enfocado en la especie Apis mellifera, el cual trabaja en la vigilancia y control de enfermedades de declaración obligatoria, con el fin de asegurar la salud de las colmenas y garantizar su labor de polinización, fundamental para el desarrollo agrícola del país.

La entidad también ofrece una amplia oferta institucional para apicultores, entre la que se destacan:

El censo nacional de productores apícolas y apiarios.

El registro sanitario de predios apícolas y criadores de abejas sin aguijón.

Servicios de diagnóstico para enfermedades como loque americana y loque europea, así como análisis entomológicos para la detección de parásitos como Varroa destructor, Aethina tumida, Tropilaelaps sp. y Acarapis woodii.

Atención oportuna a notificaciones sanitarias que comprometan la salud apícola.

Además, el ICA trabaja en articulación con apicultores, agricultores, comercializadores de agroinsumos y trabajadores rurales, promoviendo actividades de comunicación del riesgo que fortalecen la conciencia sobre la protección de las abejas desde todos los eslabones del sistema agroalimentario.

Preservar

Cuidar a las abejas no es solo proteger una especie: es defender la base de la vida.

Es asegurar que las generaciones futuras puedan seguir sembrando, cosechando y alimentándose de un planeta en equilibrio.

En este Día Mundial de las Abejas, el llamado del ICA es claro: la protección de los polinizadores es una responsabilidad compartida. Y empieza hoy.


Más de 20 mil especies de abejas ayudan a preservar la vida en la Tierra

Comments

ads_top
Powered by Sindyk Content
Arriba