Cali, abril 13 de 2025. Actualizado: sábado, abril 12, 2025 00:02
La irresponsabilidad ciudadana agrava las inundaciones que causan las lluvias en la ciudad
La basura que inunda a Cali
En los últimos días, las lluvias intensas dejaron a su paso nuevas emergencias en sectores vulnerables del oriente y norte de Cali.
Aunque las autoridades locales lideran acciones para atender a los damnificados y Emcali trabaja sin descanso en la limpieza de canales, el problema sigue repitiéndose.
¿Por qué? Porque, además de la obsolescencia del sistema de drenaje, en algunos puntos, y el crecimiento urbano desordenado, hay un factor que no podemos seguir ignorando: la irresponsabilidad ciudadana.
En solo un fin de semana Emcali retira hasta 400 toneladas de residuos, entre colchones, muebles, neveras y hasta animales muertos.
El sistema colapsa no solo por su antigüedad, sino por la cantidad de basura que los propios caleños arrojan.
Y esa costumbre, que ya parece parte del paisaje, tiene consecuencias graves.
Obstruye las alcantarillas, retrasa el desagüe durante las lluvias y provoca el colapso de las estructuras encargadas de evacuarla.
Claro que hay fallas estructurales que el Estado debe corregir.
Hay sectores construidos sin planificación y redes de alcantarillado que no dan abasto.
Pero nada justifica la actitud de quienes siguen usando los canales como basureros.
El civismo no puede ser una palabra vacía.
Mientras la ciudad invierte en renovar infraestructuras y reforzar el sistema de drenaje, los caleños deben asumir su parte de la responsabilidad.
Las lluvias son inevitables, pero las inundaciones no lo serían si todos hiciéramos lo que nos corresponde.
Tirar basura a los canales no solo es un acto de incultura, también es un atentado contra la ciudad.
Y no se trata de campañas de limpieza una vez al año, se trata de entender que el respeto por el entorno es una forma de respeto por los demás y que tiene consecuencias negativas para todos.
Cali no puede seguir ahogándose en su propia basura.